Teclear una contraseña WiFi puede parecer una tarea sin importancia, pero para la mayoría de la gente es un engorro. Tanto si la contraseña es larga, incluye caracteres especiales o está escrita en un papel descolorido, el proceso suele ser frustrante. Un código QR WiFi elimina todo ese esfuerzo. Con un rápido escaneo, tus invitados o clientes pueden conectarse a la red sin tocar el teclado.
Veamos más de cerca qué es realmente un código QR WiFi, cómo funciona y por qué cada vez más gente está empezando a utilizarlo en entornos personales y profesionales.
¿Qué es un código QR WiFi?
Un código QR WiFi es un tipo especial de código QR que permite a los teléfonos inteligentes conectarse automáticamente a una red inalámbrica. Cuando alguien escanea el código con su teléfono, el dispositivo recibe todos los detalles necesarios para unirse a la red. Eso incluye el nombre de la red, el tipo de seguridad y la contraseña.
No es necesario escribir nada manualmente. Sin errores ortográficos. Sin pedir el WiFi una vez más. Simplemente escanea y listo.
Este tipo de código QR es perfecto para hogares, hoteles, restaurantes, oficinas y actos públicos. Crea una forma más fácil, rápida y sencilla de compartir el acceso a Internet.

En algunas cafeterías japonesas, los clientes sólo pueden acceder al WiFi tras escanear un código QR único impreso en su recibo. Esto ayuda a evitar que personas ajenas utilicen la red sin realizar una compra.
¿Cómo funciona un código QR WiFi?
Los códigos QR WiFi siguen una estructura específica que los dispositivos móviles pueden reconocer. El formato suele ser el siguiente
WIFI:T:WPA;S:TuNombreRed;P:TuContraseña;;
He aquí lo que significa cada parte:
T indica el tipo de encriptación (como WPA, WPA2 o WEP)
S es el SSID, o nombre de la red
P es la contraseña
Cuando un smartphone escanea este código, entiende automáticamente que el objetivo es conectarse a WiFi. La mayoría de los dispositivos más nuevos pedirán inmediatamente al usuario que se una a la red utilizando la información que contiene el código QR.
Por qué la gente utiliza los códigos QR WiFi
Hay muchas razones por las que la gente elige los códigos QR para el acceso WiFi. He aquí algunas de las ventajas más comunes:
Se acabó teclear
Ya no es necesario introducir largas contraseñas ni pedir acceso a los empleados.
Menos errores
No hay posibilidad de que escribas una letra equivocada o te saltes un carácter.
Conexiones más rápidas
El escaneado tarda sólo un segundo. Esto es ideal en entornos con mucho trabajo.
Aspecto profesional
Mostrar un código QR tiene un aspecto más limpio que una contraseña impresa pegada en la pared.
Mejor experiencia del huésped
Los huéspedes se sienten más bienvenidos cuando conectarse es fácil y sin complicaciones.

El formato del código QR WiFi se basa en normas de código abierto creadas por el proyecto ZXing, que también impulsa muchas herramientas de escaneado de códigos de barras y QR utilizadas en todo el mundo.
Ejemplos de dónde utilizarlo
Los códigos QR WiFi son útiles en muchos entornos. Aquí tienes algunos ejemplos de cómo se utilizan en la vida real:
- Inicio
Imprime el código y colócalo en el pasillo, el salón o la cocina. Tus amigos y familiares podrán conectarse sin pedirte la contraseña.
- Hotel o Airbnb
Incluye el código en tu guía de bienvenida o enmárcalo en la habitación. Los huéspedes pueden conectarse en cuanto lleguen.
- Café o restaurante
Añade el código a los menús, carteles o posavasos. Los clientes pueden conectarse mientras esperan o comen sin necesidad de ayuda.
- Oficina o espacio de coworking
Muestra el código en las salas de reuniones o en la recepción para que los visitantes puedan acceder fácilmente a la red de invitados.
- Eventos y conferencias
Pon el código QR en la señalización del evento, en los folletos o en las tarjetas identificativas para que los asistentes puedan seguir conectados.
¿Es seguro un código QR WiFi?
Sí, es tan seguro como compartir tu contraseña WiFi de cualquier otra forma. El código QR sólo contiene la información necesaria para unirse a tu red. Es la misma información que darías a alguien manualmente.
Si quieres limitar el acceso o proteger tu red principal, puedes configurar una red de invitados y compartirla en su lugar. También puedes actualizar la contraseña regularmente y generar un nuevo código QR cada vez.
Si quieres más flexibilidad, considera la posibilidad de utilizar un código QR WiFi dinámico. Con este tipo, puedes actualizar o desactivar los detalles de la red detrás del código sin cambiar la imagen impresa. Eso significa que mantienes el control, incluso después de imprimir o compartir el código.
Códigos QR estáticos vs dinámicos
Hay dos tipos principales de códigos QR WiFi: estáticos y dinámicos.
Códigos estáticos almacenan los datos del WiFi directamente en el código. Si algo cambia, como la contraseña o el nombre de la red, tienes que crear e imprimir un nuevo código.
Los códigos dinámicos te permiten editar la información que hay detrás del código sin cambiar la imagen. Esto es ideal para empresas o anfitriones que desean más flexibilidad y control.
Trueqrcode ofrece ambas opciones. Con una cuenta PRO, puedes editar tus códigos QR WiFi dinámicos en cualquier momento e incluso hacer un seguimiento de la frecuencia con la que se escanean.
Cómo crear un código QR WiFi
Crear un código QR WiFi es rápido y fácil. Esto es lo que necesitas:
Una vez que los tengas, ve al Generador de Códigos QR WiFi en Trueqrcode. Introduce tus datos, personaliza el diseño y descarga el código.
Puedes imprimir el código en una pegatina, una tarjeta de mesa, un marco de exposición o cualquier otro material que se adapte a tu espacio. También se puede compartir digitalmente por correo electrónico o mediante aplicaciones móviles.
Compatibilidad de dispositivos
La mayoría de los dispositivos modernos permiten escanear códigos QR WiFi nada más sacarlos de la caja.
iPhones con iOS 11 o superior pueden escanear códigos QR utilizando la aplicación de la cámara.
Los teléfonos Android con la versión 10 o superior admiten el escaneado de códigos QR a través de la cámara o de los ajustes WiFi.
Los dispositivos más antiguos pueden necesitar una aplicación como Google Lens o un lector QR de terceros.
Prueba siempre tu código QR con un par de teléfonos diferentes para asegurarte de que funciona sin problemas.