La gente de hoy quiere respuestas instantáneas. Si ven algo interesante, quieren actuar ahora, no más tarde. Ésa es exactamente la razón por la que los códigos QR de los sitios web se han convertido en una herramienta tan valiosa.
Te ayudan a trasladar a alguien del mundo físico a un destino digital en cuestión de segundos. Sólo tienes que escanear el código y tu sitio se abrirá de inmediato. Sin teclear, sin adivinar, sin retrasos.
Pero, ¿por qué deberías usar uno? ¿Y qué hace que sean algo más que una moda?
Vamos a desglosarlo.
1. Facilitas el acceso a tu sitio web
Teclear una dirección web en un teléfono requiere esfuerzo. Si tu URL es larga, difícil de deletrear o está llena de barras y parámetros, la mayoría de la gente se la saltará. Un código QR de un sitio web convierte ese proceso de varios pasos en un único escaneo.
Cuanto más rápido llegue la gente a tu contenido, más probabilidades tendrás de que se interese por él.
2. Puedes colocarlos en cualquier sitio
Los códigos QR de los sitios web son flexibles. Caben en casi cualquier cosa: folletos, recibos, tarjetas de visita, etiquetas de productos, menús, carteles o envases. Dondequiera que puedas colocar una pegatina o imprimir una etiqueta, puedes colocar un código QR.
Esto significa que tus materiales físicos pueden enlazar instantáneamente con tu contenido digital, incluso en lugares inesperados como espejos, puertas o tazas de café.
3. Creas un puente entre lo impreso y lo digital
Muchas industrias siguen dependiendo en gran medida de los materiales de marketing físicos. Pero el valor real a menudo reside en Internet. Los códigos QR del sitio web te permiten conectar esos dos mundos de forma natural y eficaz.
Puedes enlazar desde materiales impresos a:
Esta conexión crea un recorrido del cliente sin fisuras.
4. Puedes hacer un seguimiento de los escaneos y actualizar el enlace (con códigos QR dinámicos)
Los códigos QR de sitios web dinámicos van mucho más allá de los estáticos. Te proporcionan datos reales y un control total sobre tus enlaces, incluso después de imprimir el código.
Con los códigos dinámicos, puedes
Cambia la URL de destino cuando quieras
Registra cuántas personas lo han escaneado
Ver ubicaciones de escaneado y tipos de dispositivos
Mide el rendimiento de las distintas campañas
Estos datos te ayudan a comprender qué funciona y dónde hay que mejorar.
5. Mantienes limpio tu diseño
Seamos realistas. La mayoría de las URL no quedan bien en un cartel o en la etiqueta de un producto. Son largas, están llenas de barras y rompen el diseño. Un código QR de sitio web resuelve esto. Es pequeño, personalizable y fácil de personalizar con los colores y el logotipo de tu marca.
Incluso puedes incrustar tu logotipo dentro del código QR para hacerlo más reconocible.
6. Ahorras tiempo y dinero
Si tu URL cambia, los códigos QR estáticos se vuelven inútiles. Pero con los códigos dinámicos, puedes cambiar el enlace que hay detrás del código sin volver a imprimir nada. Esto es especialmente útil para empresas que actualizan a menudo campañas, promociones o páginas de destino.
También significa menos tiradas y menos material desperdiciado.
7. ¿Quién se beneficia más de los códigos QR de las páginas web?
Casi cualquier persona con un sitio web puede utilizar códigos QR, pero algunos grupos se benefician más que otros. Si perteneces a una de estas categorías, un código QR para tu sitio web puede ser especialmente eficaz:
Negocios locales
Utiliza códigos QR en los escaparates para enlazar con horarios de apertura, menús o pedidos online.
Organizadores de eventos
Coloca códigos en carteles o entradas para dirigir a la gente a páginas de inscripción o información sobre el evento.
Marcas de comercio electrónico
Añade códigos QR al embalaje de los productos para fomentar el compromiso posterior a la compra.
Autónomos y Creativos
Incluye un código en tu tarjeta de visita que enlace con tu portafolio o formulario de reserva.
Organizaciones sin ánimo de lucro y causas
Imprime códigos QR en folletos o cajas de donativos para llevar a la gente a tu página de donativos.
Instituciones educativas
Añade códigos QR a los folletos o a la señalización que enlacen con el material del curso o con los sitios web de la escuela.
Allí donde las personas se mueven entre el mundo real y las experiencias digitales, un código QR añade valor.