¿Quiere enviar a la gente directamente a su sitio web con sólo escanearlo? Eso es exactamente lo que hace un código QR. Convierte un enlace web normal en un acceso directo escaneable. Sin teclear, sin buscar, solo apuntar y listo.
Ya sea para promocionar un producto, un evento, un portafolio personal o una página de aterrizaje, crear un código QR para su sitio web sólo le llevará unos minutos.
En esta guía, aprenderás exactamente cómo hacerlo paso a paso, qué herramientas utilizar y cómo asegurarte de que tu código QR realmente funciona una vez que está en el mundo.
Paso a paso: Cómo crear un código QR para su sitio web
Crear un código QR para un sitio web es sencillo, pero hay que tomar algunas decisiones inteligentes por el camino. He aquí cómo empezar.
Paso 1: Elegir un generador de códigos QR fiable
Empieza por seleccionar una herramienta que te permita crear códigos QR para sitios web. Algunas opciones populares son:
Busque una plataforma que ofrezca códigos estáticos y dinámicos, que admita marcas personalizadas y que incluya seguimiento si es necesario.
Paso 2: Pegue la URL de su sitio web
Copia el enlace exacto que quieres compartir y pégalo en el generador. Puedes utilizarlo:
- Tu página de inicio
- Una página de producto
- Una entrada de blog
- Un formulario de contacto
- Una página de inicio de campaña
Asegúrate de que la URL es correcta y está activa antes de continuar.
Paso 3: Elige entre Estática o Dinámica
Código QR estático
: El enlace es permanente y no se puede cambiar posteriormente. Es bueno para un uso a corto plazo o cuando estás seguro de que el enlace nunca cambiará.
Código QR dinámico
: El enlace puede actualizarse incluso después de imprimir el código. También puedes hacer un seguimiento de la frecuencia con la que se escanea y dónde.
Si tienes previsto realizar una campaña, compartir una oferta limitada en el tiempo o deseas obtener datos analíticos, opta por un código QR dinámico.
Paso 4: Personaliza el diseño (Opcional)
La mayoría de las herramientas te permiten estilizar el código QR para que coincida con tu marca. Puedes hacerlo:
- Añade tu logotipo en el centro
- Cambia el color del patrón y del fondo del QR
- Elige una montura o forma diferente
- Añade una etiqueta de llamada a la acción como «Escanéame».
Ten cuidado de no exagerar el diseño. Mantén un contraste suficiente para que sea escaneable.
Paso 5: Prueba el Código QR
Antes de imprimir o compartir tu código, escanéalo con varios dispositivos. Prueba tanto con Android como con iOS, y asegúrate:
- El código se escanea rápidamente
- Lleva a la página correcta
- Funciona con diferentes aplicaciones de cámara
Quieres que funcione sin problemas para todos los que lo escaneen.
Paso 6: Descárgalo y úsalo
Una vez probado, descarga el código QR en un formato de alta calidad como PNG, SVG o PDF. Luego podrás colocarlo donde necesites:
- Volantes
- Carteles
- Tarjetas de visita
- Embalaje del producto
- Pantallas digitales
- Escaparates
Conclusión
Crear un código QR para tu sitio web es una de las formas más rápidas de conectar a la gente con tu contenido. Es fácil de hacer, sencillo de usar y puede encajar en casi cualquier estrategia de marketing.
Sólo tienes que elegir tu herramienta, introducir tu enlace, personalizarlo si es necesario, probarlo y compartirlo. Eso es todo lo que necesitas para convertir tu sitio web en una experiencia escaneable.
¿Quieres saber más sobre qué es un código QR para sitios web y cómo funciona? Consulta nuestra guía completa sobre Códigos QR de sitios web para descubrir cómo conectan lo impreso con lo digital y por qué son importantes en todos los sectores.